Washington D.C. — A pocas horas de la entrada en vigor de una nueva oleada de aranceles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró la medida como un triunfo económico y geopolítico, asegurando que “están haciendo a Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en alusión directa a su eslogan de campaña “Make America Great Again”.
Desde su cuenta en Truth Social, Trump declaró que los aranceles son una respuesta legítima frente a décadas de abuso comercial: 🗣️ “Se usaron con éxito contra EE. UU. durante décadas y, junto con políticos estúpidos, patéticos y corruptos, han tenido un impacto devastador en el futuro de nuestro país. Pero eso ha cambiado. Estados Unidos es hoy el país ‘más atractivo’ del mundo”.
Nueva fase de gravámenes: aranceles generalizados entran en vigor este 1 de agosto
A partir de este viernes, entrará en vigor un arancel general del 15 % sobre la mayoría de importaciones provenientes de la Unión Europea, incluyendo sectores clave como el automovilístico, farmacéutico y de semiconductores. Esta medida fue negociada en Escocia el 27 de julio, durante el encuentro entre Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. El acuerdo busca evitar el incremento del arancel hasta el 30 % que había sido previamente anunciado por Washington.
Adicionalmente, Trump emitió una orden ejecutiva que establece un arancel del 50 % sobre productos de cobre y sus derivados. La norma incluye excepciones limitadas —como cátodos de cobre provenientes de Chile—, pero marca el fin de la tregua comercial con varios países.
Sanciones adicionales a Brasil e India y advertencias a socios globales
En una escalada de medidas proteccionistas, el mandatario confirmó nuevos aranceles:
- 50 % para Brasil, en represalia por el proceso judicial contra el expresidente Jair Bolsonaro, que Trump calificó como una “persecución política”.
- 25 % para India, al considerar que ese país impone tarifas “entre las más altas del mundo”.
El presidente también envió un mensaje a sus abogados defensores en causas judiciales en curso, vinculando la estrategia arancelaria con la sobrevivencia nacional:🗣️“Si nuestro país no hubiera podido protegerse usando aranceles contra aranceles, estaríamos muertos, sin posibilidad alguna de supervivencia o éxito”.
Contexto: Estados Unidos redefine su política comercial
Las nuevas medidas marcan una intensificación del enfoque proteccionista de la administración Trump, con implicaciones directas para la cadena global de suministro y las relaciones diplomáticas. Mientras sectores productivos esperan precisiones sobre las excepciones y márgenes de negociación, el Ejecutivo redobla su narrativa de confrontación y reafirma los aranceles como símbolo de poder económico.