Washington, D.C. – El estratega político Roger Stone lanzó una advertencia directa a la administración Trump sobre lo que considera una deriva autoritaria en Honduras bajo el liderazgo de Xiomara Castro y el Partido LIBRE. En una publicación reciente, Stone acusó al gobierno hondureño de respaldar al régimen de Nicolás Maduro y de operar en complicidad con intereses venezolanos para facilitar el tráfico de drogas y armas hacia Estados Unidos.
La declaración surge tras el apoyo público de Xiomara Castro al presidente venezolano, en respuesta a la recompensa de 50 millones de dólares ofrecida por la administración Trump por información que conduzca a la captura de Maduro. “Reafirmamos nuestro inquebrantable respeto a la autodeterminación de los pueblos y al derecho internacional”, escribió Castro en X, en un mensaje que Stone calificó como una muestra de alineamiento ideológico con el socialismo autoritario.
Stone sostiene que el régimen de Castro fue apuntalado por la administración Biden, a cambio de mantener el flujo migratorio hacia la frontera sur de EE. UU. Asegura que, aunque Xiomara dejará el cargo en noviembre, su partido busca consolidar un gobierno unipartidista que convierta a Honduras en una “Venezuela 2.0”.
La congresista María Elvira Salazar también se sumó a las críticas, denunciando el uso de la ATIC —la agencia de investigación criminal hondureña— como herramienta de intimidación electoral. “El gobierno del comunista Manuel Zelaya utiliza la ATIC para manipular el proceso democrático. Esto constituye un ataque directo contra la voluntad popular”, afirmó Salazar.
Pam Bondi, ex fiscal general de Florida, reveló que Honduras mantiene acuerdos encubiertos con Venezuela para permitir el tráfico aéreo de drogas sin ser detectado. Según Bondi, este puente aéreo conecta Honduras, Guatemala y México, facilitando el ingreso de estupefacientes a territorio estadounidense.
Stone advierte que, de mantenerse el control del Partido LIBRE tras las elecciones de noviembre, Honduras podría expulsar las bases militares estadounidenses y anular el tratado de extradición vigente. “Será catastrófico no solo para el pueblo hondureño, sino para toda América”, sentenció.
La figura de Rixi Moncada, actual Secretaria de Defensa y candidata presidencial por el Partido LIBRE, también genera controversia. Moncada se niega a renunciar a su cargo, pese a supervisar el proceso electoral, lo que representa un conflicto de intereses de alto riesgo. Durante las primarias de marzo, múltiples denuncias apuntaron a irregularidades graves, incluyendo la distribución de papeletas ilegales y el cierre forzado de centros de votación.
Stone concluye su llamado con una exigencia clara: que el presidente Trump indulte al expresidente Juan Orlando Hernández —a quien considera víctima de una conspiración del “Estado profundo”— y que intervenga para garantizar elecciones libres y justas en Honduras. “Es hora de corregir este error y evitar que el Partido LIBRE permanezca en el poder”, afirmó.