La bancada del Partido Nacional (PN) calificó como “persecución política” la detención del diputado Nelson Márquez, vinculado por el Ministerio Público (MP) en un presunto caso de fraude que supera los 3,000 millones de lempiras e involucra también a exfuncionarios, jueces y abogados.
En conferencia de prensa, el jefe de bancada Tomás Zambrano denunció que esta acción responde a una estrategia del partido Libertad y Refundación (Libre) para presionar políticamente a la oposición.
“Libre está desesperado, y esa desesperación los está llevando a tomar medidas radicales. Lo que han emprendido es una extorsión judicial contra la oposición”, afirmó Zambrano.
El diputado añadió que la captura del subjefe de bancada, Nelson Márquez, responde a “varias líneas”, entre ellas una supuesta intención de Libre de imponer a Marlon Ochoa como presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE). Según Zambrano, el oficialismo busca eliminar el sistema TREP e ir a una elección general sin esa herramienta de transparencia.
“Están extorsionando a toda la oposición. Casi poniéndole una pistola en la cabeza a los líderes del PN y del Partido Liberal para controlar el proceso electoral”, aseveró.
Zambrano también defendió a Márquez, argumentando que, como exministro de Sedecoas, su actuación se limitó a cumplir una orden judicial que no le correspondía cuestionar.
Finalmente, el jefe de bancada nacionalista calificó la orden de captura como “ilegal”, ya que, según el PN, los requerimientos fiscales contra diputados deben ser conocidos y avalados por el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).