Caracas, Venezuela — Néstor González González, general de Brigada retirado del Ejército venezolano, reveló en un comunicado dirigido a sus compañeros de armas una presunta colaboración directa entre el gobierno chavista y grupos guerrilleros colombianos en el tráfico internacional de cocaína.
González, quien comandó el Teatro de Operaciones No. 2 en La Fría, estado Táchira, afirmó que no se trata de rumores ni informes externos: “No me lo contaron, lo viví”, aseguró. Según su testimonio, el régimen de Hugo Chávez y ahora de Nicolás Maduro habría convertido a Venezuela en una corporación criminal transnacional, facilitando la producción, transporte y distribución de drogas en asociación con el ELN, las FARC y sus disidencias.
El general detalló que las guerrillas siembran y trasladan la cocaína hacia laboratorios ubicados dentro del territorio venezolano, mientras el régimen proporciona armas, tecnología y rutas de salida. Los beneficios económicos, según González, son posteriormente lavados mediante inversiones internacionales.
Además de denunciar el impacto directo en la economía venezolana, González advirtió sobre las consecuencias sociales y políticas de esta estructura delictiva: empobrecimiento masivo, violaciones sistemáticas de derechos humanos y desestabilización regional. Calificó la situación como un caso claro de narcoterrorismo estatal.
En referencia a la reciente operación militar estadounidense en el sur del Caribe —que destruyó una embarcación cargada de droga vinculada al régimen— González subrayó que la acción no estuvo dirigida contra el pueblo venezolano, sino contra la red criminal que opera desde el aparato gubernamental.
Finalmente, hizo un llamado urgente a respaldar los esfuerzos internacionales liderados por Estados Unidos para restablecer la democracia en Venezuela, y reiteró la necesidad de continuar la lucha por la libertad, la justicia y la recuperación institucional del país.