Escándalo en Valle: exalcalde acusa al diputado Fabricio Sandoval de maquillar fondos públicos vía ONG fachada.

Una nueva acusación pública vuelve a poner en entredicho el uso del fondo social del Congreso Nacional. El exalcalde de Nacaome, Víctor Flores, denunció directamente al diputado de Libre, Fabricio Sandoval, y a su suplente, Néstor Josué Yanes Orellana, por presunta canalización de fondos públicos sin transparencia, a través de la Agencia para el Desarrollo Económico Departamental de Valle (ADED-Valle).

“Aquí hay toda una opacidad… conviene hacer las investigaciones de rigor para la salud del pueblo hondureño”, advirtió Flores en entrevista con Noticieros Hoy Mismo de TSi.

El pozo que ya existía: ¿obra fantasma financiada por el Congreso?

El caso que ha generado mayor indignación gira en torno a la perforación de un pozo en la comunidad de Estacones. Según documentos oficiales, la obra fue ejecutada con fondos del Congreso; sin embargo, Flores aseguró que el pozo fue construido anteriormente por la ONG estadounidense Living Water con una pequeña contraparte de la alcaldía.

La comunidad, al enterarse que su nombre fue utilizado para justificar el gasto oficial, reaccionó con protestas. “El fondo fue liquidado como que lo absorbieron, como si fuese subvención del Congreso, y eso es falso”, dijo el exalcalde. La denuncia abre dudas sobre si se están utilizando obras ya existentes para justificar millonarios desembolsos del fondo social.

Otros proyectos cuestionados: huellas vehiculares, letrinas, escuelas sin terminar

El patrón de presuntas irregularidades no se limita a una obra. Flores también señaló que se ejecutaron huellas vehiculares en el sector de Morocopay por L.239,990, sin claridad sobre su acabado; letrinas que quedaron inconclusas y obras escolares nunca finalizadas. En total, Sandoval habría gestionado más de 27 millones de lempiras, mientras que Yanes Orellana ejecutó al menos 8.2 millones en 21 proyectos entre 2023 y 2025.

Reacciones: ironía política y cuestionamientos al silencio institucional

Las respuestas políticas no se hicieron esperar. El abogado y dirigente liberal Octavio Pineda ironizó en redes sociales: «¡Salieron corregidos y aumentados los socialistas de Prado y gorra! El MP debe investigar de inmediato ¿O solo sirve para perseguir a la oposición?».

José Luis Argeñal, candidato por el Partido Nacional, fue más frontal: “Vamos a ver si da respuesta de esos 30 millones el ‘pepsi’”, escribió, en referencia a Sandoval. También criticó al fiscal general Johel Zelaya, a quien llamó “fiscal Shakira”, acusándolo de ser “sordo, ciego y mudo” ante estas denuncias.

Fabricio Sandoval responde: “Más mentiras, más proyectos”

El diputado Sandoval se defendió a través de su cuenta en X, negando rotundamente las acusaciones: “Entre más mentiras digan, más proyectos vamos a hacer para el pueblo, porque Dios nos guía y el pueblo nos acompaña”.

Aún no se ha presentado documentación pública que desmienta o confirme la versión del exalcalde. Tampoco hay información oficial del Ministerio Público sobre una investigación en curso.

¿Fiscalía, estás viendo esto?

La ciudadanía espera respuestas claras y auditorías urgentes. Esta denuncia no solo expone un presunto caso de corrupción, sino también la fragilidad institucional para monitorear y verificar el uso de los fondos públicos.

El sur exige transparencia. El país, dignidad.

¿Quieres que desarrolle también un enfoque visual para este artículo o lo adapte para una campaña temática multiformato? Puedo ayudarte con un titular envolvente, push editorial, o una secuencia narrativa para redes que conecte con tu audiencia desde la indignación o la exigencia ética.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos

0SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
- Advertisement -spot_img

Lo más reciente