Comité de la Cámara de Representantes de EE.UU.: “Honduras enfrenta una creciente crisis democrática bajo el gobierno de la presidenta Xiomara Castro.”

El Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos ha emitido una serie de declaraciones en la red social X, expresando su preocupación por el rumbo político de Honduras bajo la presidencia de Xiomara Castro.

“Honduras enfrenta una creciente crisis democrática”, señala el Comité.


“Los acontecimientos recientes indican que el país tiende hacia la vía autoritaria adoptada por Venezuela y Nicaragua, lo que amenaza la seguridad nacional de Estados Unidos y la estabilidad regional”.

Estas afirmaciones se suman a un creciente debate internacional sobre el estado de la democracia en Centroamérica y sus implicaciones geopolíticas.

A continuación se presentan las imágenes y mensajes compartidos por el Comité en su cuenta oficial de X:

Los acontecimientos recientes indican que el país está siguiendo una trayectoria autoritaria similar a la de Venezuela y Nicaragua, lo que representa una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos y la estabilidad regional.

El partido gobernante LIBRE ha consolidado sistemáticamente el poder, colocando a miembros de la familia Zelaya en puestos clave del gobierno.

Simpatizantes del partido oficialista han bloqueado físicamente a empresas opositoras para impedirles participar en licitaciones electorales, mientras el Consejo Nacional Electoral enfrenta una crisis institucional de cara a las elecciones de 2025.

A finales de agosto de 2024, se difundió un video en el que Carlos Zelaya—cuñado de Castro y secretario del Congreso—negocia $650,000 en dinero del narcotráfico con el cartel Los Cachiros para financiar la campaña presidencial de 2013.

Días antes de que se hiciera público el video, Castro anuló el tratado de extradición entre EE. UU. y Honduras—el mismo tratado que permitió la extradición de su antecesor, Juan Orlando Hernández, condenado a 45 años por narcotráfico.

Xiomara Castro ha mostrado públicamente su alineación con el dictador Nicolás Maduro, felicitándolo tras las elecciones disputadas de Venezuela en 2024 y rechazando las acusaciones de narcotráfico del gobierno estadounidense contra su régimen.

En agosto de 2024, su ministro de Defensa, José Manuel Zelaya—sobrino de Castro—se reunió en Caracas con el ministro de Defensa venezolano sancionado, Vladimir Padrino López.

Una Honduras desestabilizada podría provocar un aumento masivo en la migración irregular hacia la frontera sur de Estados Unidos y convertirse en un refugio seguro para redes criminales transnacionales.

El Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de EE. UU. está monitoreando estos acontecimientos de cerca.

Cortesia del X de House Foreign Affairs Committee Majority

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos

0SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
- Advertisement -spot_img

Lo más reciente