Avalancha de productos chinos obliga a Honduras a pausar el TLC, pese a promesas de prosperidad

Tegucigalpa. El Gobierno de Honduras ha pausado la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) con China, debido al creciente ingreso de productos chinos al mercado nacional, aun sin existir un acuerdo comercial vigente. Así lo confirmó el secretario de Desarrollo Económico, Fredis Cerrato, quien señaló que el país atraviesa una etapa de “mucha calma” en las negociaciones.

“Hay una presencia de China ya fuerte aquí en el país en lo que son las importaciones, sin tener un Tratado de Libre Comercio”, expresó Cerrato.

13 meses de estancamiento

Las negociaciones con China llevan más de un año sin avances desde la última ronda celebrada en julio de 2024 en Pekín. Cerrato indicó que antes de retomar el diálogo, es necesario esclarecer si el flujo de productos chinos responde a inversiones directas o a decisiones de importación por parte de empresarios hondureños.

De Taiwán a Pekín: un giro diplomático

Honduras rompió relaciones con Taiwán el 26 de marzo de 2023, tras más de 80 años de vínculos, y estableció relaciones diplomáticas con China. El proceso de negociación del TLC inició el 7 de julio de ese mismo año, acumulando seis rondas hasta su congelamiento.

Café, camarón y desequilibrio comercial

Entre los productos que Honduras busca posicionar con condiciones preferenciales están el café y el camarón. Este último ya se beneficia de un Acuerdo de Cosecha Temprana que eliminó los aranceles desde 2024.

Sin embargo, el país enfrenta una marcada desventaja comercial: mientras China exporta a Honduras cerca de 2,500 millones de dólares anuales, las exportaciones hondureñas apenas alcanzan los 40 millones de dólares.

Evaluación sin prisa

El Gabinete Económico ha decidido no apresurarse. Cerrato subrayó que los puntos más complejos siguen siendo los aranceles, el acceso al mercado y los servicios.

“No se trata solo de firmar un tratado, sino de garantizar que sea beneficioso para el país”, concluyó.

Por ahora, el futuro del TLC con China permanece en suspenso, en un contexto de comercio bilateral que avanza, pero con ventajas casi exclusivas para el gigante asiático.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos

0SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
- Advertisement -spot_img

Lo más reciente