El dirigente de la Alianza Patriótica Hondureña, Marvin Vázquez, reaccionó con dureza a la decisión del Tribunal de Justicia Electoral (TJE), que declaró sin lugar los recursos de apelación presentados por su partido, el Partido Salvador de Honduras (PSH) y el Partido Naranja, relacionados con la no inscripción de nóminas de candidatos por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Vázquez afirmó que se trata de una estrategia de persecución política que busca debilitar la democracia y silenciar a voces opositoras. “Esto forma parte de la persecución que ha sufrido el general Romeo Orlando Vázquez Velásquez, su familia y nuestra militancia”, declaró.
El dirigente criticó la disparidad en los plazos otorgados por el CNE para subsanar planillas: “A los partidos tradicionales les dieron 22 meses, a nosotros solo cinco días.” Para Vázquez, este trato desigual evidencia que el problema no es la Alianza Patriótica, sino “una minoría que boicotea el proceso porque teme el castigo del pueblo en las urnas.”
La agrupación política anunció que presentará un recurso de amparo ante la Sala de lo Constitucional, argumentando violaciones a derechos fundamentales y trato discriminatorio. “Seguimos en pie de lucha”, afirmó Vázquez, reiterando el compromiso del partido con elecciones libres y transparentes.
El fallo del TJE ha generado inquietud sobre el equilibrio institucional y la credibilidad del proceso electoral rumbo a los comicios generales del 30 de noviembre.
Cortesia de Radio America