Tegucigalpa. En medio de una creciente tensión política, los jefes de bancada del Partido Nacional y del Partido Liberal han solicitado que los ascensos en las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y la Policía Nacional sean tratados únicamente después de las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025.
Tomás Zambrano, jefe de la bancada nacionalista, advirtió que el Poder Ejecutivo planea enviar al Congreso Nacional (CN) una propuesta para ascender a 12 generales en los próximos días. Aunque reconoció que algunos podrían tener méritos y trayectoria, insistió en que el momento político exige cautela.
El legislador recalcó que su bancada solicitará que cualquier aprobación se realice una vez que el país tenga presidente electo, con el fin de garantizar legitimidad y transparencia.
Zambrano también envió un mensaje directo a los miembros de la institución castrense, diferenciando entre la cúpula militar y los soldados activos:
El Partido Liberal se suma al llamado
La semana anterior, Mario Segura, jefe de la bancada liberal, hizo un planteamiento similar. Cuestionó el rol del jefe del Estado Mayor Conjunto, general Roosevelt Hernández, a quien acusó de intentar “jugar a la política”.
El parlamentario adelantó que su bancada propondrá que los ascensos tanto en la Policía Nacional como en las Fuerzas Armadas se realicen después de los comicios, para evitar polémicas y garantizar transparencia institucional.
Contexto institucional
La Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas establece que los ascensos deben ser aprobados por el Congreso Nacional, pero no fija un calendario específico. En años electorales, este proceso suele generar controversia por el riesgo de politización de las estructuras castrenses.
Con dos bancadas principales solicitando aplazar los ascensos, el debate se traslada ahora al Ejecutivo, que deberá decidir si insiste en enviar la propuesta antes de los comicios o espera a que el nuevo gobierno tome posesión.