María Elvira Salazar acusa a Mel Zelaya de instrumentalizar la ATIC para intimidar al CNE

Tegucigalpa. La congresista republicana por Florida, María Elvira Salazar, lanzó una fuerte acusación contra el gobierno hondureño, señalando al expresidente y actual asesor presidencial, Manuel Zelaya Rosales, de utilizar a la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) para presionar e intimidar al Consejo Nacional Electoral (CNE).

La denuncia surgió luego de que el Fiscal General, Johel Zelaya, ordenara el secuestro de documentos en el órgano electoral, medida que desató cuestionamientos sobre la independencia institucional en pleno año preelectoral.

“Grave lo que sucede en Honduras. El gobierno liderado por el comunista Manuel Zelaya está utilizando al ATIC para intimidar al Consejo Nacional Electoral y manipular el proceso democrático”, publicó Salazar en su cuenta oficial en X.

La congresista advirtió que, de comprobarse estas acciones, se trataría de “un ataque directo contra la voluntad del pueblo”. En su mensaje, trazó paralelismos con regímenes autoritarios de la región, afirmando: “Con su historial y afinidad con Castro, Chávez y Maduro, todo indica que intentarán robarse las elecciones”.

Conocida por su férrea oposición a gobiernos socialistas en América Latina, Salazar también hizo un llamado a la administración Trump: “No podemos permitir que otro país caiga en manos del socialismo autoritario. Le pido al presidente Trump que envíe una fuerte advertencia a los amantes de los dictadores que hoy lideran Honduras”.

Crisis institucional y sospechas de cooptación

Las declaraciones de Salazar se dan en medio de una escalada de tensión en el Consejo Nacional Electoral, donde se acumulan denuncias por amenazas, ausencias reiteradas de sus autoridades y acciones del Ministerio Público que han generado suspicacias entre actores políticos y sociales.

Esta semana, el movimiento cívico Marchas de las Antorchas presentó una denuncia ante el Ministerio Público, exigiendo una investigación contra altos funcionarios del CNE por supuestas irregularidades administrativas. Al mismo tiempo, diversas voces advierten que las recientes actuaciones de la ATIC podrían estar motivadas por presiones políticas desde Casa de Gobierno.

Analistas señalan que estas maniobras coinciden con una etapa clave del calendario electoral, y podrían responder a un intento por cooptar el máximo órgano electoral de cara a las elecciones generales de 2025.

Hasta el momento, no ha habido una respuesta oficial por parte del gobierno o del Partido Libertad y Refundación (Libre), aunque se espera que en las próximas horas algún vocero se pronuncie ante las acusaciones que ya circulan ampliamente en medios y plataformas internacionales.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos

0SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
- Advertisement -spot_img

Lo más reciente