Tegucigalpa. El diputado liberal Mauricio Villeda rompió el silencio este martes tras la difusión de un video en el que se le vincula presuntamente con integrantes del cartel hondureño “Los Cachiros”. El audiovisual, ampliamente compartido en redes sociales, ha generado agitación política y nuevas interrogantes sobre los nexos entre poder político y crimen organizado.
«Fue una trampa, todo estaba planificado»
Villeda explicó que la grabación muestra una reunión sostenida años atrás con un supuesto empresario que ofrecía apoyo económico para su campaña. Negó haber identificado al interlocutor como Leonel Rivera, exlíder del cartel, y afirmó que el encuentro fue parte de un montaje premeditado.
“Yo asistí a una reunión con un empresario que ofrecía ayuda, pero jamás pensé que era uno de los Cachiros ni lo conocía”, declaró.
“Puedo deducir que era una trampa. En la parte introductoria del video se nota que todo estaba planificado.”
El video, sin rostros claros pero con una voz en off que se presenta como Rivera, menciona una supuesta oferta de 400 mil dólares para financiar la campaña presidencial del entonces candidato liberal. Villeda desmintió haber recibido dinero y aseguró que la divulgación responde a intereses políticos.
“El video que circula ahora es para opacar actos de corrupción de este gobierno y la crisis política actual”, sentenció.
Sin nombres, pero con disposición a colaborar
Consultado sobre quién lo habría invitado al encuentro, evitó revelar identidades, argumentando que lo prudente es permitir que el proceso avance por la vía legal.
También confirmó haber rendido declaración ante el Ministerio Público meses atrás:
“Fui citado y acudí como corresponde. Ahora hay que esperar y dejar que las instituciones hagan su trabajo”.
Contexto político tenso y advertencias opositoras
Aunque el video no es nuevo, su reaparición ocurre en medio de una atmósfera de polarización, escándalos y creciente escrutinio sobre los vínculos entre política y narcotráfico. Diversos sectores de oposición alertan que esta clase de revelaciones podrían formar parte de campañas de distracción y manipulación mediática.
Villeda concluyó que se mantendrá colaborando con las autoridades y confía en que los hechos se aclaren conforme avancen las investigaciones.