Tegucigalpa – El economista hondureño Roberto Lagos, radicado en EE.UU., lanzó una dura crítica al Banco Central de Honduras (BCH), tras el informe que atribuye el aumento de reservas internacionales a “decisiones acertadas” del Gabinete Económico.
El BCH reportó reservas por 9,167.6 millones de dólares al 10 de julio, capaces de cubrir 5.8 meses de importaciones. Pero Lagos califica el mérito como infundado: “Qué buen chiste… ¿decisiones acertadas? Todas fueron decisiones a destiempo”, escribió en su cuenta de X.
Según él, el crecimiento responde a factores externos, como colocación de bonos soberanos y préstamos de multilaterales, no a una estrategia económica efectiva. Además, señaló que las decisiones tardías derivaron en pérdidas por arbitraje y mal manejo de instrumentos monetarios.
Advirtió que los hondureños ya sufren las consecuencias: tasas de interés elevadas y una devaluación del lempira de 1.34 unidades desde septiembre de 2024. Lagos llamó a enfocar el debate económico en los problemas estructurales: crédito caro, desaceleración financiera y presión cambiaria.