El expresidente hondureño Manuel Zelaya Rosales se pronunció a través de sus redes sociales respecto a la movilización convocada por el partido Libertad y Refundación (Libre) el pasado sábado 28 de junio, en el marco de la conmemoración de los 16 años del golpe de Estado de 2009.
Zelaya, actual asesor presidencial y figura central del oficialismo, afirmó que dicha marcha no solo fue un acto simbólico, sino también una declaración política: “La movilización del 28 no es solo un acto de memoria, es una reafirmación del rechazo profundo del pueblo al fraude”, escribió en la red social X (antes Twitter).
Las declaraciones del exmandatario surgen luego de que el cardenal Óscar Andrés Rodríguez señalara en su homilía dominical que “Recordar heridas del pasado hace daño… Recordar es de humanos, pero resentir es de tontos”. La afirmación fue interpretada como una crítica indirecta a las acciones de Libre durante la jornada conmemorativa.
En una segunda publicación, Zelaya arremetió contra sectores conservadores tanto nacionales como internacionales. “La derecha hondureña y continental siempre ha creído que el pueblo es una entelequia (ficción), y que la desmedida ambición por lo material es la regla. Solo piensan en sus intereses económicos”, sentenció.
La movilización del 28 de junio, promovida por Libre, fue parte de una agenda política que incluyó marchas, actos simbólicos y discursos centrados en la memoria del golpe de Estado, la defensa del voto popular y el rechazo al supuesto intento de fraude en las elecciones generales de noviembre de este año.