Golpe a las remesas: Honduras podría perder $500 millones anuales por impuesto a remesas en EE.UU.

La economía hondureña enfrenta un riesgo significativo debido a una propuesta legislativa en Estados Unidos que busca aplicar un impuesto del 5% a las remesas enviadas desde su territorio. De aprobarse, esta medida representaría una pérdida anual de hasta $500 millones para el país, afectando directamente a miles de hogares que dependen de estos recursos para cubrir necesidades básicas.

Impacto económico

Las remesas constituyen aproximadamente el 28% del Producto Interno Bruto (PIB) de Honduras y representan una fuente crucial de divisas para la estabilidad financiera nacional. De acuerdo con especialistas, la aplicación de este impuesto podría generar:

  • Mayor presión sobre el tipo de cambio, debilitando aún más el lempira.
  • Incremento en los precios de bienes esenciales, como alimentos y energía.
  • Reducción en las reservas internacionales, afectando la estabilidad económica.
  • Mayor uso de canales informales para el envío de dinero, complicando la regulación financiera.

Contexto legislativo y posibles acciones

La iniciativa, impulsada por legisladores republicanos y respaldada por la administración Trump, actualmente se encuentra en discusión en el Comité de Arbitrios de la Cámara de Representantes. Ante la posible implementación de esta medida, expertos y autoridades hondureñas instan al gobierno a establecer un diálogo diplomático con Estados Unidos, con el objetivo de mitigar sus efectos y evitar un impacto negativo en la economía nacional.

Cortesia de HCH

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos

0SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
- Advertisement -spot_img

Lo más reciente