Víctor Hugo Romero, exige investigar a siete candidatos de Libre en Copán por presunto uso irregular de fondos de SEDESOL

El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Víctor Hugo Romero, lanzó este jueves una fuerte advertencia al interior de su propia bancada: exigió al Ministerio Público investigar a siete candidatos a alcaldías y una aspirante a diputada por el departamento de Copán, señalados por presunto uso indebido de fondos provenientes de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL).


Los municipios implicados —Santa Rosa, San Agustín, San Antonio y San Juan de Opoa— figuran en la denuncia por la emisión irregular de cheques destinados a proyectos comunitarios. Según Romero, algunos de los aspirantes aparecen vinculados a maniobras que comprometen recursos públicos, lo que constituye una violación directa a los principios de transparencia que Libre ha prometido defender.

Romero subrayó que su postura no responde a intereses personales, sino al compromiso con la legalidad y la credibilidad institucional. Aseguró que él ha ejecutado fondos de forma transparente y que no permitirá que el silencio partidario encubra prácticas que debilitan la imagen de Libre en Copán.


Riesgo electoral y advertencia a la dirigencia


El legislador fue enfático al señalar que permitir que estos candidatos continúen en campaña podría afectar directamente la candidatura presidencial de Rixi Moncada. “La presencia de aspirantes implicados en actos de corrupción genera desconfianza entre los votantes y debilita la competitividad del partido en el occidente del país”, advirtió.


Romero instó al coordinador general de Libre y a la dirigencia nacional a actuar con rapidez. Afirmó que un proceso lento por parte del Ministerio Público podría dejar al partido en desventaja frente a sus adversarios, justo cuando se intensifica la carrera electoral.
Finalmente, pidió que las investigaciones se amplíen y se hagan públicas antes de la contienda, como muestra de compromiso con la transparencia. “La depuración interna no es una traición, es una obligación ética”, concluyó.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos

0SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
- Advertisement -spot_img

Lo más reciente