El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó formalmente a Elías Rodríguez, de 30 años, por asesinato en primer grado y otros delitos federales, luego del tiroteo que resultó en la muerte de dos funcionarios diplomáticos israelíes en Washington.
El ataque ocurrió la noche del miércoles, cuando Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrim, trabajadores de la embajada de Israel, fueron baleados al salir de un evento del American Jewish Committee, frente al Capital Jewish Museum, ubicado a menos de dos kilómetros de la Casa Blanca.
Un ataque con connotaciones internacionales
Rodríguez fue capturado poco después del hecho y enfrenta múltiples cargos, incluyendo homicidio de funcionarios extranjeros y uso de arma de fuego en un crimen violento. Testigos afirman que el sospechoso gritó «Liberen Palestina» mientras era reducido por las autoridades.
Las autoridades ahora investigan los posibles vínculos ideológicos del atacante, incluyendo su afiliación pasada con grupos políticos y activistas. El FBI analiza la autenticidad de un documento publicado en redes sociales antes del ataque titulado: «Escalate For Gaza, Bring The War Home», donde se expresan duras críticas a la política israelí en Gaza.
Víctimas con una trayectoria de diálogo y cooperación
El crimen ha conmocionado a la comunidad internacional. Lischinsky y Milgrim eran conocidos por su trabajo en la diplomacia y en iniciativas de diálogo entre israelíes y palestinos. Milgrim colaboraba activamente con Tech2Peace, una ONG que organiza talleres para la reconciliación en Medio Oriente. Lischinsky, nacido en Alemania, trabajaba fortaleciendo relaciones diplomáticas en EE.UU. y tenía planes personales importantes en Jerusalén.
Reacciones y refuerzo de seguridad
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, calificó el ataque como «un asesinato antisemita abominable», mientras que el expresidente Donald Trump denunció el auge del antisemitismo en redes sociales.
Las embajadas israelíes han reforzado su seguridad en varias capitales del mundo, ante la preocupación de nuevos incidentes con motivaciones ideológicas.
Cortesia de BBC News