Tegucigalpa, Honduras. El Consejo Nacional Electoral (CNE) enfrenta nuevamente retrasos en su intento por concretar acuerdos sobre el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), mientras el reloj electoral avanza sin definiciones. La sesión prevista para el fin de semana fue suspendida por solicitud de los consejeros Ana Paola Hall y Marlon Ochoa, quienes indicaron necesitar más tiempo para el análisis técnico.
Según el memorándum CP-CNE-1338-2025, emitido por la presidenta Cossette López, la reunión del pasado viernes 1 de agosto se canceló a las 11:30 a.m. por petición expresa de ambos funcionarios. Ante el estancamiento, López convocó al Pleno para reanudar la discusión este lunes 4 de agosto a la 1:00 p.m., con el objetivo de retomar el estudio técnico del flujo del TREP y revisar puntos pendientes de la Agenda 038-2025.

En conferencia de prensa, López aseguró que existen “amplias posibilidades” de alcanzar consensos, en beneficio de la ciudadanía y de un proceso electoral “legal, ordenado y transparente”.
“Creo que las posibilidades de humo blanco son amplias. Sería en beneficio de la población salir de esta crisis y avanzar hacia las elecciones del 30 de noviembre”, expresó.
La presidenta también destacó avances técnicos como trazabilidad del voto, registros de transmisión y control de accesos, elementos clave para blindar la legitimidad del proceso.
A pesar de estos avances, las diferencias internas entre los consejeros siguen obstaculizando decisiones esenciales. La falta de acuerdos alimenta la incertidumbre sobre un cronograma electoral ya desfasado, mientras el país se prepara para unas elecciones generales marcadas por la polarización y la desconfianza institucional