Rodrigo Paz triunfa en las elecciones de Bolivia y asume la presidencia tras dos décadas de gobiernos de izquierda

Un giro histórico en la política boliviana

El senador centrista Rodrigo Paz Pereira fue elegido presidente de Bolivia este domingo 19 de octubre, tras imponerse en la segunda vuelta electoral con el 54% de los votos frente al 45% del expresidente Jorge “Tuto” Quiroga. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) calificó la tendencia como “irreversible”.

Paz asumirá el cargo el próximo 8 de noviembre, marcando el fin de dos décadas de gobiernos liderados por el Movimiento al Socialismo (MAS), fundado por Evo Morales. En su primer discurso como presidente electo, Paz llamó a la unidad nacional:

“Desde la victoria extendemos la mano para gobernar con todos los que quieran a la patria. La ideología no da de comer, lo que da de comer es el derecho al trabajo, la seguridad jurídica, el respeto a la propiedad privada”.

Paz vs. Quiroga: dos visiones de cambio

La contienda enfrentó a dos figuras de centroderecha en un contexto de crisis económica y desgaste del oficialismo. Quiroga proponía un “cambio radical” con recortes al gasto público y privatización de empresas estatales. Paz, en cambio, apuesta por una transición gradual, manteniendo programas sociales y promoviendo el crecimiento del sector privado.

“Bolivia vuelve a recuperar paso a paso su lugar en el escenario internacional”, celebró Paz, quien también anunció un acuerdo de cooperación económica con Estados Unidos por US$1.500 millones para asegurar el suministro de combustibles.

Crisis económica y caída del MAS

La victoria de Paz se da en medio de una inflación interanual del 23%, escasez de dólares y combustibles, y el desplome de las exportaciones de gas natural. Estos factores contribuyeron al colapso del apoyo al MAS, que obtuvo apenas el 3% en la primera vuelta.

El presidente saliente, Luis Arce, reconoció el resultado y felicitó a Paz en redes sociales:

“Felicito a Rodrigo Paz Pereira, el presidente electo en una histórica segunda vuelta electoral que se realizó por primera vez en Bolivia”.

¿Qué sigue para Bolivia?

Paz deberá enfrentar una economía en recesión, una sociedad polarizada y un sistema político fragmentado. Su enfoque busca reconciliación, transparencia y estabilidad institucional, con énfasis en alianzas internacionales y autonomía regional.

“Estas elecciones marcan un punto de inflexión político. Bolivia se encamina hacia una nueva dirección”, afirmó Glaeldys González Calanche, analista del International Crisis Group.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos

0SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
- Advertisement -spot_img

Lo más reciente