Tegucigalpa. En medio de la creciente tensión que sacude al Consejo Nacional Electoral (CNE), la bancada del Partido Salvador de Honduras (PSH) emitió un comunicado en el que fija una posición firme: no es momento para sustituir consejeros ni para alimentar climas de odio e incertidumbre en el país.
Defensa institucional y rechazo al caos
El pronunciamiento surge tras los últimos acontecimientos que han generado divisiones dentro del ente electoral, especialmente por la posible renuncia de la consejera Ana Paola Hall y las diferencias entre los miembros del organismo.
A menos de cinco meses de las elecciones generales previstas para el 30 de noviembre, el PSH advierte que “no es aconsejable en esta etapa la sustitución de ninguno de los actuales consejeros del mismo”. El partido hace un llamado a la sensatez, al respeto institucional y a la defensa del proceso democrático en curso.
Condena a la subordinación militar
Uno de los puntos más críticos del comunicado fue la condena a recientes declaraciones del jefe del Estado Mayor Conjunto, quien habría afirmado que las decisiones del CNE deben pasar primero por la presidenta Xiomara Castro, también ministra de Defensa en funciones.
Para el PSH, esa postura es “antojadiza y burda” y representa una violación flagrante al principio constitucional que rige la actuación de las Fuerzas Armadas. “El papel de las Fuerzas Armadas en el proceso electoral no es de sumisión a la Presidencia, sino de garantía a la Constitución, al imperio de la ley y a la alternabilidad en el poder”, sostiene el texto.
El comunicado acusa al oficialismo de generar dudas e inestabilidad al querer someter las decisiones del CNE a la voluntad del Poder Ejecutivo.
Llamado a la prudencia y rechazo a pactos oscuros
La bancada del PSH también hizo un llamado a todas las fuerzas políticas del país a cesar la confrontación y evitar discursos que siembren miedo y desconfianza en la ciudadanía. “No es prudente seguir alimentando un clima de odio, temor, desconfianza e incertidumbre en la familia hondureña”, advierte el documento.
El comunicado cierra reiterando el compromiso del PSH con una postura “constructiva y coherente, sin negociaciones bajo la mesa”, dejando claro que su línea de acción estará apegada a la ley, a la Constitución y al bienestar de las mayorías del pueblo hondureño.