El presidente del Colegio de Abogados de Honduras (CAH), Gustavo Solórzano, calificó este jueves al Fondo Social como un mecanismo de corrupción institucionalizada que debe ser eliminado por completo. Según el jurista, estos recursos públicos se han utilizado históricamente para campañas políticas, en lugar de beneficiar verdaderamente al pueblo hondureño.“Es algo lamentable, algo que se ha cuestionado por décadas”, expresó Solórzano. Recordó que este mecanismo nació en 2006 bajo el nombre de Fondo Departamental y se mantuvo hasta el año 2017, permitiendo a las autoridades del Congreso Nacional entregar dinero directamente a los diputados para que supuestamente lo gestionaran en base a las necesidades de sus departamentos.El titular del CAH señaló que uno de los principales problemas detectados fue la asignación de fondos a personas naturales que no cumplían criterios de vulnerabilidad. “Mismas que no tienen necesidad de fondos sociales, sino que cambiaban cheques para entregar el dinero a los diputados”, afirmó. A juicio del abogado, esto constituye un claro ejemplo de clientelismo político.“Es otro caso más de corrupción”, finalizó Solórzano, reiterando su llamado a eliminar de forma definitiva esta práctica que ha sido utilizada para desviar fondos públicos y fortalecer redes de control político