El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que este lunes firmará una orden ejecutiva con el objetivo de reducir entre un 30% y un 80% los precios de los medicamentos con receta. Según Trump, esta medida garantizará un trato más equitativo para los estadounidenses, mientras que otros países podrían enfrentar aumentos en los costos para lograr una mayor equidad en el comercio farmacéutico.
Desde su plataforma Truth Social, el mandatario calificó la decisión como “una de las órdenes ejecutivas más importantes en la historia de nuestro país”. Asimismo, aseguró que el impacto será inmediato, lo que representará un ahorro significativo para los ciudadanos y para el sistema de salud nacional, el cual, según Trump, verá reducciones en costos “nunca antes imaginadas”.

Esta nueva política se enmarca dentro de la llamada «nación más favorecida», que busca garantizar que Estados Unidos pague los precios más bajos posibles en comparación con otras naciones. Además, el presidente adelantó que en las próximas semanas dará a conocer nuevos aranceles para productos farmacéuticos, con el objetivo de fortalecer la producción nacional en este sector clave para la economía y la salud pública.

La reciente iniciativa se suma a una serie de medidas que la administración de Trump ha impulsado en los últimos meses para reducir el costo de los medicamentos. En marzo, el presidente firmó una orden ejecutiva destinada a acelerar la aprobación de medicamentos genéricos, mejorar la eficiencia del programa de salud Medicare y otorgar concesiones a las farmacéuticas con el fin de fomentar la competencia y reducir los precios.
El anuncio de Trump llega en un momento clave, después de que asegurara que pronto compartiría una de sus publicaciones más “importantes” e “impactantes” en su red social. Con esta nueva estrategia, el mandatario busca consolidar su posición en la agenda de salud y fortalecer su compromiso con la reducción de costos para los ciudadanos estadounidenses.
Cortesia de EFE