La Fiscalía Especial de Protección a las Etnias y Patrimonio Cultural ha presentado requerimiento fiscal contra Herlan Alexis Ramos Lanza, Rudy Danilo Martínez Castro y Reynaldo Euceda Urbina, por los delitos de Usurpación y Explotación Ilegal de Recursos Naturales en perjuicio de la Federación Indígena Miskita y los nativos de la comunidad de Mocorón, ubicada en el departamento de Gracias a Dios.
Antecedentes del caso
Según las investigaciones del Ministerio Público, los acusados —quienes no pertenecen a la etnia miskita— fueron denunciados por la comunidad en 2023, tras establecerse en la zona con actividades de ganadería extensiva. Estas acciones incluyeron la tala masiva de bosque, lo que generó preocupación inmediata entre los habitantes y autoridades locales.
En respuesta, el Ministerio Público, en coordinación con el Instituto de Conservación Forestal (ICF) y el Instituto Nacional Agrario (INA), se desplazó al lugar para verificar los hechos. Las inspecciones confirmaron la veracidad de las denuncias.
Medidas judiciales
Tras la presentación formal de la acusación ante el juzgado competente, se autorizó el desalojo inmediato de los imputados. El área afectada forma parte del título comunitario del consejo territorial, y constituye un ecosistema protegido de alto valor ecológico y cultural.
Impacto ambiental
Los dictámenes técnicos del ICF revelan que la zona descombrada supera las 30 hectáreas de bosque, provocando daños severos a las fuentes de agua, la vida silvestre y la calidad del suelo, debido a la explotación ilegal y la presión de la ganadería extensiva.
Compromiso institucional
El Ministerio Público reafirma su compromiso de continuar con las acciones necesarias para proteger el patrimonio ambiental de la nación y garantizar los derechos de las comunidades indígenas que habitan ancestralmente en la región. Este proceso busca frenar el deterioro ambiental en una de las zonas más sensibles y estratégicas del país.