El Gobierno de México expresó este lunes su inconformidad ante la decisión del Departamento de Comercio de Estados Unidos de reactivar una cuota compensatoria del 17,09 % a las exportaciones mexicanas de tomate fresco, tras la cancelación del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping vigente desde 2019.Las secretarías de Economía y de Agricultura calificaron la medida como “injusta” y contraria a los intereses de productores mexicanos y estadounidenses. Según afirmaron, el tomate mexicano ha ganado su espacio en el mercado por su calidad, no por prácticas desleales.Desde 1996, los productores estadounidenses han impulsado acciones antidumping contra el tomate mexicano en varias ocasiones, siendo suspendidas cinco veces. La más reciente suspensión fue en 2019, pero con el nuevo anuncio se reactivan las cuotas, en un contexto donde también están en juego otros temas comerciales, como los aranceles al acero, el aluminio y el sector automotriz.El Gobierno mexicano señaló que acompañó durante tres meses a los productores nacionales en negociaciones con sus contrapartes, pero lamentó que, pese a propuestas “constructivas”, no se llegó a un acuerdo, responsabilizando a motivos políticos en Washington.