Tegucigalpa. El consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, condicionó su reincorporación al pleno de la institución, solicitando una rectificación del pliego técnico del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), el cual calificó como un “flujo ilegal”.
“Para retomar el curso de la legalidad, me manifiesto en completa disposición de participar en una sesión de pleno, siempre y cuando ésta se convoque para enmendar el flujo ilegal del pliego del sistema de TREP”, expresó Ochoa durante su intervención.
Apoyo a documentos que vinculan narcotráfico y campaña electoral
En paralelo, Ochoa respaldó las recientes acciones del Ministerio Público, que anunció la recepción de documentación procedente de la Fiscalía de Nueva York, en el marco del proceso judicial contra el expresidente Juan Orlando Hernández, condenado por delitos relacionados con el narcotráfico en Estados Unidos.
Según Ochoa, los archivos remitidos contienen valoraciones oficiales del Departamento de Justicia de EE.UU., las cuales, afirmó, confirman el financiamiento ilícito de la campaña electoral de 2017.
“El fraude electoral de 2017 fue ejecutado por el narcotráfico. La campaña de JOH fue financiada con dinero del ‘Chapo’ Guzmán y de los Ardón, narcotraficantes condenados en Estados Unidos”, sostuvo.
El consejero también reconoció públicamente la labor de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) y su comunicación reciente sobre el caso, destacando la colaboración interinstitucional para esclarecer los vínculos entre estructuras criminales y procesos electorales pasados.
📌 Este pronunciamiento se suma a los reclamos por transparencia y fortalecimiento técnico dentro del CNE, de cara a los próximos comicios generales.