Durante su encuentro bilateral con el presidente estadounidense Donald Trump en Kuala Lumpur, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se ofreció como mediador en el conflicto entre Washington y el gobierno venezolano. La reunión, celebrada en el marco de la cumbre de la ASEAN, se extendió por cerca de 50 minutos y fue calificada como “excelente” por ambos mandatarios.
América Latina como región de paz
Según el canciller brasileño Mauro Vieira, Lula planteó que América Latina y Sudamérica deben ser consideradas regiones de paz, y propuso actuar como interlocutor entre Estados Unidos y Venezuela. “Se ofreció a ser un contacto, como ya lo ha sido anteriormente, para buscar soluciones mutuamente aceptables y correctas entre los dos países”, afirmó Vieira.
Tensión creciente en el Caribe
La propuesta de Lula llega en un momento de alta tensión geopolítica. Estados Unidos ha desplegado buques de guerra en el Caribe y ha intensificado ataques contra embarcaciones sospechosas de narcotráfico. Desde Caracas, el presidente Nicolás Maduro ha denunciado estos operativos como “ejecuciones seriales” y una “guerra no declarada”.
Críticas a la intervención militar
Lula criticó públicamente los ataques militares estadounidenses, sugiriendo que sería más efectivo coordinar acciones con las policías y ministerios de justicia de los países involucrados. “Si la moda cala, cada uno podría invadir el territorio del otro para hacer lo que quiera. ¿Dónde queda el respeto a la soberanía de los países?”, declaró.
Agenda comercial también en discusión
Además de la situación venezolana, Lula y Trump abordaron la agenda comercial bilateral. Ambos acordaron iniciar negociaciones para resolver las tensiones derivadas del arancel del 50 % impuesto por Washington a productos brasileños, en represalia por la causa judicial contra el expresidente Jair Bolsonaro.


