La Iglesia llama a la empatía migratoria: «Jesús también fue migrante»

Tegucigalpa, Honduras — En su homilía dominical, el arzobispo de Tegucigalpa y presidente de la Conferencia Episcopal de Honduras, Mons. José Vicente Nácher, instó a no ser indiferentes ante el fenómeno migratorio, recordando que Jesús y su familia también fueron migrantes.

Migración: una realidad que toca todos los hogares

En el marco de la Semana del Migrante, Nácher destacó la labor de la Pastoral de Movilidad Humana y reflexionó sobre el dolor de las familias hondureñas separadas por la distancia, aunque unidas en el corazón.
“La fe de la Iglesia debe confortarnos en tiempos cuando hay distancia”, expresó, subrayando que la migración afecta a prácticamente todos los hogares del país.

El seguimiento radical de Cristo

El arzobispo también profundizó en el llamado al compromiso cristiano, citando:
“El que no renuncia, incluso a sí mismo, no puede ser discípulo mío”.
Explicó que esta exigencia no es caprichosa, sino una invitación a la entrega total:
“Con Cristo ganamos, sin Él, perdemos”.

Libertad, sabiduría y salvación

Nácher subrayó que optar por Jesús implica renuncias voluntarias y decisiones de vida basadas en la libertad, no en la coacción.


“La sabiduría divina es superior a la nuestra”, afirmó, recordando que la salvación depende únicamente de Cristo.

La misa dominical como expresión de compromiso

Finalmente, invitó a los fieles a valorar la participación en la misa dominical como una expresión concreta de compromiso y renuncia en la vida cristiana.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos

0SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
- Advertisement -spot_img

Lo más reciente