Enfermeras intensifican protestas frente a Casa Presidencial y en todo el país

Tegucigalpa.– Las enfermeras y enfermeros auxiliares de Honduras continúan con acciones de protesta en todo el país, denunciando maltrato institucional, deudas salariales y sobrecarga laboral. La movilización fue convocada por la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH) y se desarrolla simultáneamente en los 18 departamentos.

Bloqueo total en bulevar Juan Pablo II

En la capital, el grupo de enfermeras bloqueó los cuatro carriles que conducen a Casa Presidencial, exigiendo atención directa de la presidenta Xiomara Castro.

“Lo que se está exigiendo ya está firmado en acuerdo”, afirmó Glenda Cruz, directiva de ANEEAH.


“Lejos de buscar soluciones, las autoridades nos confrontan, nos insultan y nos denigran.”

Cruz destacó que la mayoría del gremio está conformado por mujeres, y apeló a la empatía de la presidenta:

“Ella es mujer y entenderá que las enfermeras auxiliares son trabajadoras que solo buscan sus derechos.”

Exigen respeto y condiciones dignas

Las manifestantes reiteraron que la enfermera auxiliar es quien atiende directamente al paciente, aplica vacunas y medicamentos, y que su labor ha sido invisibilizada por las autoridades.

“Hoy regresamos a las calles a defender nuestros derechos y a pedir respeto”, expresó Cruz.

Además de los atropellos laborales, denunciaron malos tratos por parte de la policía durante las protestas, y cuestionaron los costos oficiales de alimentación y uniformes en los hospitales.

Salud advierte sanciones por abandono de puestos

La ministra de Salud, Carla Paredes, aseguró que está abierta al diálogo, pero advirtió que se aplicará la ley a quienes abandonen sus puestos de trabajo.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos

0SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
- Advertisement -spot_img

Lo más reciente