El Departamento de Estado de Estados Unidos sancionó este viernes al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, junto a varios altos funcionarios del régimen, acusándolos de participar en violaciones graves a los derechos humanos, especialmente por su rol en la represión de las protestas del 11 de julio de 2021.Las sanciones incluyen la prohibición de ingreso a Estados Unidos para Díaz-Canel, su familia inmediata, así como para los ministros de Defensa, Álvaro López Miera, y del Interior, Lázaro Alberto Álvarez Casas. También se aplicaron restricciones de visa a jueces, fiscales y jefes penitenciarios implicados en la persecución de manifestantes, asi como a Miguel Diaz-Canel, su familia inmediata, y a altos funcionarios conectados al presidente cubano.
Además, el gobierno estadounidense actualizó la lista de alojamientos prohibidos en Cuba, agregando once propiedades controladas por el conglomerado militar GAESA, incluyendo el lujoso hotel “Torre K”, símbolo del privilegio de la cúpula del poder cubano frente a las carencias del pueblo.El secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró que estas sanciones buscan responsabilizar directamente a quienes lideran la represión y reafirmó el compromiso de Estados Unidos con la defensa de las libertades fundamentales en Cuba. Las medidas coinciden con el cuarto aniversario de las históricas protestas del 11-J.