EE. UU. da buen visto a la ley Salazar para supervisar elecciones en Honduras y evitar el fraude de los Zelayas

Washington, D.C. El Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este jueves el proyecto de ley impulsado por la congresista María Elvira Salazar, que busca garantizar la supervisión estadounidense en las elecciones generales de Honduras, programadas para el próximo 30 de noviembre.

La iniciativa, titulada “Ley para la Protección de la Democracia Hondureña”, propone la participación activa de organismos estadounidenses en el proceso electoral hondureño. Según Salazar, el objetivo es “prevenir el fraude de los Zelayas”, en referencia a figuras vinculadas al oficialismo hondureño, tal como lo expresó en su cuenta oficial de X.

La aprobación se dio en el marco de una sesión clave del Comité, donde también avanzaron otras dos propuestas legislativas de Salazar:

  • Una dirigida a “restaurar la soberanía y los derechos humanos en Nicaragua”, que contempla la revisión del tratado comercial CAFTA-DR y el respaldo a grupos opositores al régimen de Daniel Ortega.
  • Otra enfocada en agilizar los procesos de visa, que obligaría a que el 80 % de los solicitantes obtengan una entrevista en un plazo máximo de tres semanas.

Salazar subrayó que estas tres propuestas forman parte de su agenda para reforzar el liderazgo estadounidense en América Latina y aumentar la presión sobre gobiernos señalados por corrupción y violaciones a los derechos humanos. “No hemos reautorizado el presupuesto estatal desde 2002. Es tedioso, pero vital para el liderazgo de Estados Unidos”, afirmó.

Con la aprobación en comité, la ley entra en su siguiente fase legislativa, donde podría consolidarse como una de las intervenciones más significativas de EE. UU. en procesos electorales centroamericanos en la última década.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos

0SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
- Advertisement -spot_img

Lo más reciente