Decenas de inversionistas, provenientes en su mayoría de Choloma, se movilizaron este miércoles hacia Casa Presidencial en Tegucigalpa, exigiendo respuestas del gobierno sobre la devolución de los fondos entregados a Koriun Inversiones.

Tras partir desde tempranas horas, los manifestantes arribaron por la noche a la sede del Ejecutivo, encontrándose con un cerco policial que les impidió acercarse al edificio. La presencia de vallas y agentes generó momentos de tensión, incluyendo enfrentamientos verbales y reclamos por la negativa oficial a recibirlos.

La empresa financiera Koriun operaba sin autorización legal y ofrecía rendimientos semanales del 5 %, atrayendo a unas 35 mil personas en al menos siete departamentos del país. Aunque su actividad inició hace siete años en San Pedro Sula, fue en 2024 cuando logró captar una masiva cantidad de fondos, especialmente en el norte de Honduras.

En febrero de 2025, la Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS) alertó públicamente que la firma no estaba autorizada para captar dinero del público y que los depósitos realizados no contaban con protección del Fondo de Seguro de Depósitos (Fosede).

Posteriormente, el 23 de abril, el Ministerio Público ejecutó allanamientos en todas las oficinas de Koriun Inversiones, asegurando bienes y dinero como parte de una investigación penal en curso.
Hoy, cientos de afectados siguen esperando una solución clara por parte del gobierno. Lo que reclaman no es sólo justicia financiera, sino la devolución de sus ahorros de vida, muchos de ellos fruto de años de trabajo.