La ex presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), anunció este viernes que el próximo 18 de junio se presentará ante los tribunales federales de Comodoro Py para iniciar el cumplimiento de su condena a seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. La sentencia fue ratificada el pasado martes por la Corte Suprema de Justicia.
Fernández comunicó su decisión a través de un mensaje en la red social X, donde también explicó los motivos detrás de su solicitud de prisión domiciliaria. De acuerdo con la normativa argentina, este beneficio puede ser considerado para personas mayores de 70 años, aunque su concesión queda a discreción de la Justicia. La exmandataria señaló que su pedido responde a razones de seguridad personal, en vista de su condición de ex jefa de Estado, lo que implica la obligación legal de contar con custodia de por vida.
Además, recordó el intento de magnicidio que sufrió el 1 de septiembre de 2023 frente a su domicilio, hecho por el cual están siendo juzgados los presuntos autores materiales, pero que, según ella, no ha sido plenamente investigado en cuanto a los autores intelectuales y financistas.
El caso ha reavivado tensiones políticas y sociales en el país. Varios dirigentes del peronismo han solicitado públicamente que la Justicia actúe con responsabilidad y respeto, evitando lo que consideran podría convertirse en una exposición pública innecesaria y degradante. Piden que se le permita cumplir su condena bajo arresto domiciliario, en reconocimiento a su condición de ex presidenta y por razones humanitarias.
Fernández fue condenada por el delito de administración fraudulenta de fondos públicos en el marco de la causa conocida como «Vialidad», que investigó irregularidades en la adjudicación de obras públicas durante su gobierno. Ella ha negado las acusaciones y sostiene que se trata de una persecución política y judicial en su contra.