Cossette López desenmascara a Marlon Ochoa por sus teorías sobre el TREP

Cossette López enfrenta a Marlon Ochoa y defiende la transparencia del TRicaEP

La tensión en el Consejo Nacional Electoral (CNE) sigue en aumento. Este martes, la presidenta del organismo, Cossette López, respondió con contundencia a las recientes declaraciones del consejero Marlon Ochoa, quien denunció presuntas irregularidades en la licitación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

Ochoa afirmó que representantes de algunos partidos políticos estarían buscando empresas en Sudamérica para actuar como “prestanombres” de Mapa Soluciones, pero López desmintió categóricamente esas acusaciones, calificándolas de “infundadas y parte de una estrategia de desinformación”.

Licitación abierta y supervisada

López aseguró que el proceso de licitación es internacional, incluyendo opciones en América del Sur, Europa y Estados Unidos, con auditorías y supervisión de organismos multilaterales.

«Buscamos transparencia y competencia, sin favoritismos. La convocatoria está abierta hasta el 7 de julio, y la adjudicación se realizará el 29, conforme a la ley electoral.»

¿Bloqueo en la transmisión de resultados?

Otro punto polémico fue la denuncia de Ochoa sobre una supuesta “tranca” en el TREP, que impediría la divulgación directa de las actas de cierre. López desmintió esa afirmación:

«Es absolutamente falso. Hemos establecido un proceso de verificación técnica para garantizar que los datos coincidan con la imagen escaneada del acta. Esto es por transparencia, no para bloquear información.»

El sistema solo activa la verificación si hay discrepancias entre los datos ingresados y los registrados por el sistema automatizado. Además, partidos políticos, medios de comunicación y observadores tendrán acceso total a la transmisión.

El CNE no manipulará resultados

López reiteró que el CNE no modifica actas ni resultados, asegurando que cada documento enviado desde las Juntas Receptoras de Votos será preservado y podrá ser comparado en todo momento.

«La imagen del acta es inviolable. Si hay inconsistencias, se convocará a las Juntas Especiales de Verificación, conformadas por los partidos políticos, como dicta la ley.»

También criticó el doble estándar de Ochoa, recordando que anteriormente propuso el uso de biometría sin sustento técnico o legal.

El TREP no define los resultados finales

Finalmente, López enfatizó que el TREP es un sistema preliminar y no tiene validez jurídica hasta que se complete el escrutinio general.

«Queremos un sistema más seguro, transparente y que respete la voluntad popular reflejada en las urnas.»

Concluyó con un mensaje directo:

«No permitiremos que este proceso sea deslegitimado con campañas de miedo y rumores. Nuestro deber es con el pueblo hondureño.»

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos

0SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
- Advertisement -spot_img

Lo más reciente