“Cancelaron el TPS por una fantasía”: Pastor Roy Santos lanza dardo directo a Libre

Tegucigalpa. Tras la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los hondureños en Estados Unidos, el pastor Roy Santos arremetió contra el gobierno de Libertad y Refundación (Libre), al que responsabilizó directamente por lo que calificó como un “revés diplomático” que deja a miles de compatriotas en una situación migratoria incierta.

“Por fantasear con un país que solo en estadísticas existe, cancelan el TPS. Es un revés del gobierno de EE. UU. contra el gobierno de Honduras y sus políticas ideológicas antiimperialistas,” expresó el pastor en un mensaje contundente difundido en redes sociales.

Estados Unidos excluye a Honduras del TPS

El pronunciamiento se produce luego de que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos confirmara que Honduras no obtendrá la renovación del beneficio migratorio, a diferencia de países como El Salvador, que sí recibieron extensión del programa.

Santos acusó al oficialismo de presentar al país como un modelo irreal ante la comunidad internacional, pese a que persiste una profunda crisis económica, social y de seguridad interna.

“Se engañan solos. Afectaron a miles de hondureños. Es incoherente que hablen de logros cuando hace tres años y medio dijeron que encontraron un país en ruinas. Un país no se levanta en tres años, se necesitan décadas”, señaló.

Corrupción, descrédito y consecuencias

El pastor también vinculó la pérdida del TPS al deterioro de la imagen internacional del gobierno, acentuado —dijo— por casos de corrupción, como el escándalo en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), donde están implicados funcionarios y diputados del partido Libre.

“Libre y el gobierno han entrado en un gran aprieto. Casos como el de Sedesol solo empeoran su imagen. Ellos mismos activaron el camino oscuro en el que están”, añadió.

Más de 50,000 hondureños afectados

El TPS fue otorgado a Honduras en 1999, tras el paso del huracán Mitch, y beneficia a más de 50,000 hondureños en Estados Unidos. Su cancelación implica que, una vez concluido el período de gracia, decenas de miles podrían enfrentar procesos de deportación o verse forzados a regularizar su estatus migratorio por otras vías.

Según analistas consultados por este medio, la decisión de Washington no responde únicamente a criterios técnicos, sino también a un mensaje político claro frente al distanciamiento ideológico del gobierno de Xiomara Castro con la administración estadounidense.

Llamado a la reflexión

Santos cerró su mensaje expresando solidaridad con las familias afectadas y convocó a una reflexión nacional.

“Lamentable por las familias que ya no cuentan con el TPS. Pedimos a todos que oremos. ¡Dios tenga misericordia de Honduras!”, concluyó.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos

0SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
- Advertisement -spot_img

Lo más reciente