PYMES exigen giro político: 9 de cada 10 ya no confían en el gobierno actual; Nasry Asfura y Salvador Nasralla lideran la confianza empresarial, según Barómetro del COHEP

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) presentó este martes los resultados del tercer Barómetro Electoral, un estudio que recoge la percepción de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) sobre el clima político y económico del país.

Diagnóstico empresarial: incertidumbre y exigencia de reformas

Realizado en un contexto de creciente incertidumbre nacional, el informe refleja un marcado pesimismo entre los empresarios, aunque también una postura crítica y propositiva frente al proceso electoral. El sondeo incluyó a 1,126 empresarios individuales o responsables de PYMES en todo el país.

  • 81.88% considera que el resultado de las próximas elecciones será determinante para el futuro de sus negocios.
  • 74.25% teme que el proceso derive en inestabilidad política o económica.
  • 68.21% califica la situación económica actual como “mala o muy mala”.
  • Más de la mitad se declara insatisfecho con el clima de inversión.

Confianza institucional y prioridades de gobierno

Pese al ambiente tenso, un 45.88% de los empresarios afirma tener una confianza moderada en el proceso electoral. Además, 71.29% manifiesta algún grado de confianza en el liderazgo del Consejo Nacional Electoral (CNE), destacando la figura de la consejera Cossette López como la más reconocida.

Las prioridades que el sector productivo exige al próximo gobierno son claras:

  • Generación de empleo (34.28%)
  • Combate a la corrupción (28.77%)
  • Atracción de inversión extranjera (13.50%)

En cuanto a la defensa de la propiedad privada, el 90.94% considera esencial fortalecer el sistema judicial, aplicar sanciones ejemplares y agilizar la mediación de conflictos.

Reforma laboral y reducción del aparato estatal

  • 65.77% apoya una nueva ley de empleo por hora, enfocada en jóvenes y reducción de trámites.
  • 64.26% exige una drástica reducción del sector público para aliviar el peso de la burocracia estatal.

Preferencias políticas: Asfura y Nasralla lideran la confianza empresarial

El Barómetro Electoral también revela una fuerte inclinación política entre los encuestados:

  • 90.23% considera necesario un cambio de gobierno.
  • Nasry “Papi” Asfura (47.10%) y Salvador Nasralla (42.40%) son los únicos candidatos que inspiran confianza en el sector productivo.

Ambos son vistos como figuras con credibilidad para cumplir compromisos con la empresa privada y conducir al país hacia la estabilidad económica que el empresariado hondureño demanda.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos

0SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
- Advertisement -spot_img

Lo más reciente