Maribel Espinoza rechaza candidatura al Congreso y se deslinda de prácticas corruptas

Tegucigalpa. La diputada del Partido Liberal de Honduras (PLH), Maribel Espinoza, descartó públicamente asumir una candidatura al Congreso Nacional, tras rumores sobre una posible sustitución en la casilla de Francisco Morazán. En un comunicado difundido a través de su cuenta en X, la legisladora agradeció el respaldo ciudadano recibido tras las elecciones primarias de 2025, pero reafirmó que no aceptará la nominación.

“Con humildad y profundo amor por Honduras, agradezco a quienes me han otorgado su confianza, aunque ya les manifesté que no aceptaré tal postulación”, escribió Espinoza, etiquetando al candidato presidencial Salvador Nasralla y al presidente del Consejo Central Ejecutivo del PLH, Roberto Contreras.

Fundamento legal: la Ley Electoral lo prohíbe

Espinoza explicó que el artículo 115, numeral 10, de la Ley Electoral de Honduras prohíbe a los partidos inscribir como candidatos a personas que ya participaron en otro cargo de elección popular dentro del mismo período electoral. La diputada recordó que en las primarias de 2025 fue precandidata presidencial por el movimiento “Todos por Honduras” del Partido Liberal, lo que legalmente la inhabilita para asumir otra candidatura.

Aunque posteriormente apoyó el proyecto presidencial de Nasralla, Espinoza subrayó que la normativa vigente impide su postulación como diputada.

Argumento ético: “Lo correcto era postularse en primarias”

Además del impedimento legal, Espinoza señaló razones éticas para rechazar la propuesta.

“No caeré en prácticas propias de politiqueros que han hecho perder la confianza de los ciudadanos en sus políticos”, afirmó.
“Lo correcto era postularse a diputada en primarias, y yo decidí competir por la Presidencia”.

La congresista insistió en que respetar la voluntad popular implica no buscar cargos que no fueron solicitados desde el inicio del proceso electoral.

“Hacerlo ahora, tras fracasar en primarias, sería una práctica corrupta”, agregó.

También recalcó que, en caso de vacante, solo quienes no participaron en las elecciones primarias están habilitados para sustituir a un candidato.

Llamado a la ética política

Espinoza concluyó su comunicado con un llamado a la clase política a dar ejemplo de ética y cumplimiento de la ley. Según la diputada, es necesario revertir la historia de corrupción electoral que ha dañado la democracia y el desarrollo del país.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos

0SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
- Advertisement -spot_img

Lo más reciente