El Gobierno de Brasil responde a EE.UU. : “No nos intimidarán”

Brasilia, 11 de septiembre de 2025 — El Gobierno de Brasil rechazó de forma contundente las declaraciones del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien advirtió que Washington “responderá en consecuencia” tras la condena del expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses de prisión por conspirar contra el orden democrático.

En un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores brasileño calificó las declaraciones de Rubio como una “amenaza” que “ataca la autoridad brasileña e ignora los hechos y las pruebas contundentes que constan en el expediente”. El texto subraya que “no intimidarán a nuestra democracia” y reafirma que el proceso judicial se llevó a cabo “con la independencia que le asegura la Constitución de 1988”, garantizando el derecho de defensa a todos los acusados.

Condena histórica y reacción internacional

El Supremo Tribunal Federal (STF) condenó a Bolsonaro por liderar una organización criminal que buscaba revertir el resultado electoral de 2022, en el que Luiz Inácio Lula da Silva fue elegido presidente. La sentencia fue emitida por mayoría de cuatro votos contra uno, y también involucra a exministros y antiguos jefes militares.

Rubio, en su declaración pública, acusó al juez Alexandre de Moraes —relator del caso— de encabezar una “persecución política” y lo señaló como responsable de violaciones a los derechos humanos. La administración estadounidense ha sancionado a Moraes y le ha prohibido la entrada al país.

En respaldo a Bolsonaro, el presidente Donald Trump se declaró “sorprendido” por la condena y lo calificó como “un buen hombre”, trazando un paralelismo con sus propios procesos judiciales. En agosto, Trump impuso un arancel del 50 % sobre buena parte de los productos brasileños exportados a Estados Unidos, en lo que fue interpretado como represalia directa por el fallo judicial.

Defensa de la soberanía y tensión diplomática

El Gobierno de Lula da Silva respondió con firmeza, asegurando que “las instituciones democráticas brasileñas dieron su respuesta al golpismo” y que el país “defenderá su soberanía de ataques y tentativas de injerencia, vengan de donde vengan”.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, añadió que la libertad de expresión es una “prioridad” para Trump y que el presidente “no tiene miedo de usar el poder económico y militar” para protegerla “en todo el mundo”.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos

0SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
- Advertisement -spot_img

Lo más reciente