Marco Rubio tacha de “caza de brujas” la condena de Jair Bolsonaro y amenaza que «Estados Unidos responderá en consecuencia»

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, calificó como una “caza de brujas” la condena impuesta al expresidente brasileño Jair Bolsonaro por conspirar contra el orden democrático.

En una declaración publicada en la red social X, Rubio advirtió que Washington “responderá en consecuencia”, aunque no detalló las medidas que se estarían considerando.


Rubio también acusó al juez Alexandre de Moraes, relator del caso en el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, de liderar una persecución política. La administración estadounidense ha sancionado a Moraes por presuntas violaciones a los derechos humanos y le ha prohibido la entrada al país.

Esta postura fue respaldada por el presidente Donald Trump, quien calificó la condena como “muy sorprendente” y trazó un paralelismo con sus propios enfrentamientos judiciales.


Condena histórica en Brasil

El STF condenó a Bolsonaro a 27 años y tres meses de prisión, tras hallarlo culpable de liderar una organización criminal que buscaba revertir el resultado electoral de 2022, en el que Luiz Inácio Lula da Silva fue elegido presidente. La sentencia fue adelantada por la Primera Sala del tribunal, que votó 4 a 1 a favor de la condena.


Según la Fiscalía General de Brasil, la conspiración comenzó en junio de 2021, cuando Lula repuntaba en las encuestas. La trama incluyó una campaña de descrédito contra las instituciones y el sistema electoral, protestas masivas tras la derrota electoral, intentos frustrados de atentados, y finalmente el asalto violento a las sedes de la Presidencia, el Congreso y el STF el 8 de enero de 2023.


Repercusiones regionales

Como parte de su reacción, Estados Unidos impuso semanas atrás un arancel del 50% sobre la mayoría de los productos brasileños exportados al país, en represalia directa al proceso judicial contra Bolsonaro. Esta medida fue rechazada por el gobierno de Lula da Silva.


En paralelo, Washington logró el respaldo unánime de los países miembros de la OEA para la creación de una “Fuerza de Supresión de Pandillas” en Haití, consolidando su influencia regional en medio de crecientes tensiones diplomáticas.


Escalada internacional


La condena a Bolsonaro y las sanciones contra Moraes han generado una fuerte polarización entre Brasil y Estados Unidos. Mientras el STF defiende la legalidad del proceso, figuras como Rubio y Trump denuncian una persecución política que, según ellos, pone en riesgo la estabilidad democrática en América Latina.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos

0SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
- Advertisement -spot_img

Lo más reciente