Mientras miles de hondureños enfrentan dificultades para costear el transporte público, un funcionario de rango medio en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) vivió una realidad muy distinta. Según una investigación de El Heraldo Plus, Rider Abimael Cálix Santos, director de la Unidad de Cooperación Externa y Movilización de Recursos, recibió más de L1,171,602 en viáticos, pasajes y combustibles entre 2022 y julio de 2025.
Viajes con respaldo público
Con ese financiamiento, Cálix Santos recorrió destinos como París, Nueva York, Finlandia, España, Ecuador, Chile, Brasil, Cuba y Venezuela, bajo el argumento de atraer cooperación internacional. Las imágenes compartidas en sus redes sociales —posando en el Louvre, en la costa Amalfitana o en la sabana africana de Nairobi— alimentaron la polémica sobre el verdadero impacto de sus viajes.
Ascenso interno y vínculos con Cardona

Fuentes internas de Sedesol señalan que Cálix Santos formaba parte del círculo de confianza del exministro José Carlos Cardona, destituido en junio de 2025 tras denuncias de corrupción. Ambos realizaron giras de trabajo juntos en los primeros años de gestión, consolidando un esquema de viajes internacionales que se mantuvo hasta la salida del exsecretario.
El funcionario asumió su cargo en 2022, con el encargo de gestionar proyectos sociales como Proasol y la Red Solidaria. Sin embargo, documentos internos muestran que gran parte de sus esfuerzos se tradujeron en desplazamientos internacionales, sin resultados tangibles para las comunidades beneficiarias.
Viáticos en ascenso: año por año
Los reportes de Sedesol y el Sistema de Administración Financiera Integrada (SIAFI) revelan un crecimiento acelerado en los desembolsos:
Año | Monto aproximado | Destinos destacados |
---|---|---|
2022 | L110,000 | Inicio institucional |
2023 | L320,000 | Nueva York, Brasil |
2024 | L675,000 | París, Nairobi, Chile |
2025* | L67,000 | Hasta julio |
*Total acumulado: L1,171,602
Doble desembolso y gastos llamativos
La investigación detalla casos específicos como el de abril de 2023, cuando Cálix Santos recibió dos pagos en el mismo día para una estadía en Nueva York: L25,578 y L91,000, bajo el mismo código de orden de pago.
En octubre de ese mismo año, se le acreditaron L61,480 por una gira a París, y un día después recibió otros L9,836 de reembolso, elevando el costo a más de L71,000 en menos de 48 horas.
Otros desembolsos incluyen:
- L39,203 para un viaje a Brasilia
- L28,634 para un encuentro en Nueva York sobre empoderamiento juvenil
Cooperación sin resultados visibles
Aunque los viajes se justifican como misiones para atraer cooperación internacional —por ejemplo, para programas como la merienda escolar—, el contraste con la realidad nacional es evidente. En muchas escuelas, los alimentos siguen limitados a arroz, frijoles y aceite, lejos de la diversidad nutricional que se promueve en las cumbres internacionales.
Silencio oficial y cuestionamientos éticos

Consultado por la Unidad Investigativa de El Heraldo Plus, Cálix Santos se negó a dar declaraciones, argumentando que “toda la información ya está publicada en los mecanismos de transparencia”.
Aunque no se ha acreditado ilegalidad en sus desplazamientos, el patrón de privilegios y excesos contrasta con el discurso de austeridad del actual gobierno.
“En un país con altos índices de pobreza, un burócrata pudo vivir como funcionario trotamundos con dinero público, bajo la promesa de cooperación social que aún no se traduce en cambios concretos para las comunidades más vulnerables”, concluye la investigación.
Diario Sondeo Digital reitera su disposición a incluir la versión oficial de el director Rider Abimael Cálix Santos , conforme al derecho a réplica establecido en ley.
Nota cortesía de El Heraldo Plus y Noticias 24/7