Xiomara, Roosevelt y Mel figuran en lista negra de EE. UU., según Isaías Zelaya

Tegucigalpa, Honduras. Durante una reciente participación en el programa En La Mira, conducido por el periodista Carlos Martínez, el analista hondureño radicado en Estados Unidos, Isaías Zelaya, lanzó una serie de advertencias y acusaciones directas contra la presidenta Xiomara Castro, el jefe del Estado Mayor Conjunto Roosevelt Hernández, y el expresidente Manuel Zelaya Rosales.

Según Zelaya, Honduras se encuentra en una encrucijada geopolítica: alinearse con Washington o asumir las consecuencias de respaldar al régimen de Nicolás Maduro y al bloque de izquierda latinoamericano.

Riesgos judiciales para Xiomara Castro

Zelaya fue enfático al afirmar que la presidenta enfrenta un panorama judicial complejo una vez que deje el poder. Asegura que Estados Unidos ya la tiene en la mira por presunta conspiración en tráfico de drogas, y que podría seguir los pasos del expresidente Juan Orlando Hernández, actualmente condenado en Nueva York.

Además, cuestionó su rol como comandante general de las Fuerzas Armadas y su decisión de autonombrarse ministra de Defensa, lo que —según el analista— la compromete directamente en el uso del espacio aéreo vinculado al narcotráfico.

Roosevelt Hernández: bajo presión

El jefe del Estado Mayor Conjunto también fue objeto de fuertes señalamientos. Zelaya lo describió como un “militar con miedo”, y afirmó que su comportamiento reciente refleja que ha recibido advertencias serias desde el extranjero. Lo acusó de ser parte de una estrategia de distracción impulsada desde Casa Presidencial, y aseguró que Estados Unidos ya lo considera parte de una red de conspiración.

Manuel Zelaya: poder en la sombra

Zelaya sostiene que el verdadero poder detrás del gobierno es el expresidente Manuel Zelaya Rosales. Lo acusó de manipular decisiones desde la sombra y citó una publicación que lo describe como “el mejor agente de la CIA infiltrado en el gobierno de Hugo Chávez”, subrayando las contradicciones ideológicas que, según él, arrastran a Honduras hacia una confrontación internacional.

La sombra de Maduro y el concepto de “co-conspirador”

El analista advirtió que la caída de Nicolás Maduro es inminente, y que sus aliados —incluyendo Honduras— podrían enfrentar consecuencias legales. Señaló que la solidaridad pública con Maduro expone al gobierno hondureño como cómplice, bajo la figura legal de “co-conspirador” en la legislación estadounidense.

Zelaya mencionó que otros funcionarios como Rixi Moncada y Gustavo Sánchez también estarían bajo investigación, y que el nerviosismo mostrado por algunos líderes en días recientes podría ser indicio de presiones externas.

Fuerzas Armadas y violación constitucional

El analista también responsabilizó a las Fuerzas Armadas por violar el artículo 272 de la Constitución, al plegarse a intereses políticos y no garantizar la alternancia de poder en marzo de 2025. Comparó su rol actual con el respaldo que dieron en el pasado a Juan Orlando Hernández, y llamó a los altos mandos a asumir su responsabilidad o renunciar.

Honduras en la línea de fuego

La visión de Isaías Zelaya proyecta un escenario de alta tensión:

  • Xiomara Castro, en riesgo de enfrentar cargos internacionales.
  • Roosevelt Hernández, señalado como parte de una red bajo investigación.
  • Manuel Zelaya, acusado de manipular el poder desde la sombra.

“Honduras no puede quedarse ambigua. O se alinea con Washington o asume las consecuencias de respaldar a Maduro. La geopolítica no perdona”, concluyó Zelaya.

Cortesia Noticias 24/7

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos

0SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
- Advertisement -spot_img

Lo más reciente