El gerente provisional de la ENEE, Erick Tejada, reconoció este sábado 12 de julio que el Comité de Bienes Comunes del municipio de Quimistán mantiene su firme oposición a la construcción de la represa El Tablón.Tejada explicó que, aunque se ha socializado el proyecto con 16 organizaciones locales, aún no se logra un consenso con el comité comunitario. Afirmó que el inicio de la obra está previsto para octubre y que solo el 3 % del territorio y el 1 % de la población del municipio se verían afectados por las inundaciones derivadas del embalse.En reuniones recientes con autoridades municipales y representantes de la Cámara de Comercio de La Lima, se presentó el diseño técnico del proyecto y se destacaron las medidas de protección que se implementarán para resguardar zonas como la ciudad de La Lima y el aeropuerto Ramón Villeda Morales.Sin embargo, líderes del Comité de Bienes Comunes cuestionaron la validez de dichas reuniones, asegurando que muchos de los asistentes no pertenecen al municipio. Además, advierten que podrían organizar protestas y bloqueos si el gobierno no accede a dialogar en cabildo abierto con la presencia directa de la presidenta Xiomara Castro. Desde el gobierno, se sostiene que el proceso sigue su curso tras una licitación que supera los 311 millones de dólares. Según datos oficiales, el impacto directo afectaría aproximadamente 400 viviendas y unas 2,300 hectáreas de tierras, en su mayoría productivas.La tensión continúa creciendo entre las autoridades estatales y la población de Quimistán, que exige mayor transparencia, diálogo directo y la evaluación de alternativas que no impliquen riesgos sociales ni ambientales significativos.