EE.UU. cancela el TPS para más de 70,000 hondureños: fin de una protección que duró más de 20 años

Este lunes, el gobierno de Estados Unidos anunció oficialmente la terminación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 70,000 hondureños que residían legalmente bajo esta figura migratoria desde hace más de dos décadas.

Aunque el TPS vencía inicialmente el 5 de julio de 2025, no fue hasta hoy que se confirmó su cancelación, dejando a miles de personas en una situación de incertidumbre legal y emocional. Este cambio impactará directamente la vida de cientos de familias, muchas de las cuales dependen de este estatus para trabajar y vivir legalmente en EE.UU.

El vicecanciller hondureño, Antonio García, declaró que el gobierno buscará diálogo diplomático con las autoridades estadounidenses ante lo que consideró un duro golpe para los compatriotas.

Además del efecto migratorio, la cancelación del TPS también repercutirá en las comunidades estadounidenses que han acogido a estos migrantes, quienes contribuyen activamente a la economía local y a la vida social.

La incertidumbre generada por esta medida alimenta el temor a posibles deportaciones, creando un ambiente de angustia y desprotección para miles de familias que han edificado sus vidas lejos de su país natal

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos

0SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
- Advertisement -spot_img

Lo más reciente