Con el objetivo de modernizar el Estado y acercar los servicios públicos a los ciudadanos, el ingeniero Salvador Nasralla, candidato presidencial por el Partido Liberal, presentó oficialmente HondurasIA, una propuesta transformadora que posiciona la inteligencia artificial como pilar de un nuevo modelo de gobernanza en Honduras.
En un encuentro estratégico con expertos nacionales e internacionales en automatización, digitalización y comunicación pública, Nasralla detalló los componentes centrales de esta iniciativa que, según afirmó, no es una promesa de campaña, sino una estrategia que comenzará a implementarse desde hoy.
“La inteligencia artificial no es un lujo. Es una necesidad urgente para servir mejor y combatir la corrupción”, expresó Nasralla.
Un nuevo modelo de Estado: moderno, ágil y transparente
HondurasIA busca superar décadas de atraso tecnológico y burocracia mediante la incorporación de tecnologías avanzadas en todos los niveles del gobierno. El plan contempla:
Formación masiva y democratización digital
- Capacitación para 100,000 ciudadanos y 25,000 funcionarios públicos en alfabetización digital, inteligencia artificial y gobierno abierto.
- Creación de una plataforma nacional de capacitación con acceso gratuito y contenido adaptado a distintos niveles de conocimiento.
Automatización y eficiencia institucional
- Digitalización de trámites para reducir filas y eliminar procesos obsoletos.
- Uso de IA para optimizar recursos públicos y combatir prácticas corruptas a través del rastreo automatizado y la transparencia total.
Transformación de servicios públicos
- Aplicación de soluciones tecnológicas en educación, salud, seguridad y control del gasto público, enfocadas en mejorar la calidad, cobertura y eficiencia de la gestión estatal.
Alianzas, experiencia y visión de futuro
Durante el lanzamiento de HondurasIA participaron figuras clave del ecosistema tecnológico y político nacional, incluyendo:
- Felipe Lardizábal, coordinador de gobernabilidad del tanque de pensamiento liberal
- Carlos Mats, experto en automatización e IA desde San Francisco
- Joseph Soriano, empresario de Choluteca
- Mauricio Molina, referente en contenidos digitales
- Javier Franco, asesor privado y especialista en IA aplicada a negocios
- Ricardo León Gómez, coordinador del plan de gobierno
Estos perfiles reforzaron la credibilidad técnica y operativa del proyecto, destacando que la transformación digital no es una meta lejana, sino una ruta concreta y ya en marcha.