Washington, D.C. Mientras el nuevo gobierno de Donald Trump prepara un plan de deportaciones masivas enfocado inicialmente en inmigrantes indocumentados con antecedentes penales, también han surgido preguntas sobre el futuro de quienes residen legalmente en Estados Unidos con una green card.
De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional, más de 10 millones de personas obtuvieron la residencia legal permanente en EE. UU. entre 2014 y 2023. Solo en 2023, se emitieron más de 1,1 millones de tarjetas verdes.
¿Qué es una green card?
La green card es el documento que otorga el estatus de residente legal permanente, permitiendo vivir y trabajar en EE. UU. de manera indefinida. Sin embargo, este estatus no es absoluto ni irreversible.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS) aclara que un residente puede mantener los beneficios de la green card solo si no incurre en acciones que lo hagan “removible” según la Ley de Inmigración.
¿En qué casos un residente legal puede ser deportado?
Expertos en inmigración recuerdan que la green card es un privilegio, no un derecho constitucional. La abogada Elizabeth Uribe explicó que un juez de inmigración puede revocar ese estatus y ordenar la deportación si el residente incurre en violaciones específicas.
Según la sección 237 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, las principales causas de deportación, aún con green card vigente, incluyen:
- 📌 Asistencia a ingreso ilegal: haber ayudado a otras personas a entrar ilegalmente a EE. UU.
- 💍 Fraude matrimonial: contraer matrimonio con fines migratorios.
- 🧾 Fraude o falsificación de documentos.
- 🧨 Delitos con agravantes: como tráfico de drogas, armas, soborno, pornografía infantil o lavado de dinero.
- 🧑⚖️ Múltiples condenas penales.
- 🚫 Evasión de controles migratorios.
- ⚠️ Violencia doméstica o acoso: incluida la violación de órdenes de protección.
- 🚸 Delitos contra menores.
- 🚔 Trata de personas y terrorismo.
- 🏛️ Sabotaje, traición, conspiración o sedición.
¿Qué implica este contexto político?
Aunque las nuevas políticas estarían enfocadas principalmente en la migración indocumentada, el clima de endurecimiento migratorio genera incertidumbre para millones de residentes legales. La vigilancia y cumplimiento estricto de la ley podrían resultar en un aumento de procesos de remoción, incluso para personas con muchos años en el país.