Este miércoles 28 de mayo, María Isabel Matta, hija de Juan Ramón Matta Ballesteros, compartió declaraciones sobre la situación de su padre tras la orden de liberación emitida por un tribunal estadounidense.
Según explicó, la decisión judicial se tomó luego de una solicitud presentada a finales de 2024, en la que se argumentaba que Matta había cumplido tiempo suficiente en prisión. “Alrededor de la 1 de la tarde de ayer, el abogado me llamó para informarme que la corte había emitido una resolución dictando tiempo servido en todos sus procesos y ordenando su liberación inmediata”, detalló.
Un estado de salud delicado
Matta Ballesteros, de 80 años, ha pasado más de tres décadas en prisión y su estado de salud se ha deteriorado considerablemente. Durante la pandemia de COVID-19, contrajo el virus y sufrió complicaciones graves. Además, fue sometido a una cirugía de rodilla, pero la falta de rehabilitación adecuada dentro del sistema penitenciario afectó su movilidad de manera permanente.
Actualmente, se encuentra postrado en el Centro Médico Federal de Springfield, Missouri, donde ha estado bajo custodia médica debido a múltiples padecimientos, entre ellos insuficiencia cardíaca congestiva, demencia tipo Alzheimer, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), ceguera en un ojo y una úlcera sacra avanzada con infección ósea.
Gestiones para su retorno a Honduras
Tras la orden de liberación, la familia de Matta ha iniciado gestiones para su retorno a Honduras. Sin embargo, su estado de salud representa un desafío logístico, ya que no cuenta con pasaporte y su condición médica le impide viajar en una aerolínea comercial. Se está evaluando la posibilidad de contratar un avión ambulancia para facilitar su traslado.
María Isabel Matta expresó su gratitud por la decisión judicial y destacó el deseo de su padre de reencontrarse con su familia. “A pesar de todo, sigue con ganas de vivir”, afirmó.
La liberación de Matta marca el cierre de un capítulo en la historia judicial de Honduras y Estados Unidos, dejando interrogantes sobre su futuro y el impacto de su regreso al país.