El Congreso de Estados Unidos debate el proyecto de ley fiscal impulsado por Donald Trump, una medida que marcaría su segundo mandato y redefiniría la política económica del país. La Big Beautiful Bill, como ha sido denominada, busca hacer permanentes las rebajas de impuestos aprobadas en 2017 y aplicar nuevos ajustes al gasto público.
Impuesto del 5% a las remesas
Uno de los puntos más polémicos es el impuesto del 5% sobre el dinero que los inmigrantes envían al extranjero, afectando a más de 40 millones de trabajadores extranjeros con residencia permanente o visados de no inmigrante.
Principales cambios propuestos
✔️ Impuesto sobre la renta
La reforma extendería de forma indefinida los recortes aprobados en 2017, ampliando la deducción estándar a 32.000 dólares para declaraciones conjuntas. También se triplicaría la deducción de impuestos estatales y locales hasta 30.000 dólares para quienes tengan ingresos de hasta 400.000 dólares anuales.
✔️ Crédito tributario por hijo
El crédito tributario por hijo aumentaría a 2.500 dólares entre 2025 y 2028, pero excluiría a niños ciudadanos estadounidenses cuyos padres estén en situación irregular. Estos padres y sus hijos deberán presentar un número de seguro social válido para acceder al beneficio.
✔️ Gravamen sobre el seguro social
Se aplicaría una deducción de 4.000 dólares para personas mayores de 65 años con ingresos de hasta 75.000 dólares, o 150.000 dólares para parejas que declaran en conjunto.
Impacto y resistencia en el Congreso
La iniciativa ha generado oposición, incluso dentro del partido republicano, debido a su posible impacto en la deuda nacional, que podría incrementarse en 3.8 billones de dólares en los próximos años. Legisladores preocupados por la estabilidad fiscal han advertido sobre sus riesgos, mientras Trump presiona para que la ley sea aprobada esta semana y enviada al Senado.
Si el Senado introduce modificaciones, la reforma regresará a la Cámara de Representantes para su votación definitiva
Cortesia de El Pais